Pues sí, esta herbácea que tiene tantos nombres y que tan buena parece(yo si fuese cabra me la comería) pues es bastante tóxica.
Su toxicidad es debida a su sabia contiene látex con una gran concentración de ésteres muy tóxicos, su extracto se usa para producir goma, y tiene también aplicación para infecciones que presenten gusanos.
El nombre del género, "Euphorbia" es en honor a un médico griego personal del rey Juba II de Mauritania. Juba II que fue un personaje culto de la época, y que según Plinio el Joven fue el que mandó una expedición a las Islas Canarias, y el que le acuñó ese nombre a las islas porque encontró allí unos perros feroces (canarius, del latín can, canis, perro). Nombró a las cinco islas en latín, Canaria (Gran Canaria), Nivaria (isla de las nieves perpetuas, Tenerife), Capraria, lunonia Maior (probablemente, La Palma), lunonia menor, Ombrios (el Hierro) y una que la bautizó en griego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUGW9esH0yTaAFVfRqXr1R5hm1E8jPNWPp9nWb86aA8cdVLoHtYp7BE5IXM7sBuxtRwLwFK_7mTn4dU0Y_UZWHQruPGvGR6amb0-xEJXmGVFZ2B3sXe0Z_vR2mxWP_fYjtoOZkzRjOd4wM/s1600/DSC_0015+(2).JPG)
http://es.wikipedia.org/wiki/Euphorbia_helioscopia (Más información sobre Euphorbia helioscopia)
Más fotos
Muy interesante el origen del nombre. Y también desconocía su toxicidad.
ResponderEliminarTengo que avisar a mi hermana que tenga cuidado con el perro, que tiene la manía de comerse todas las hierbas y plantas que encuentra en el monte, y esta fijo que ya se la zampó alguna vez xD
PD: Y a ver si te mando lo que tengo pendiente, que no me olvido de ti eh :)
Jajajaj tiene un perro herbívoro ? Venga cuando tengas tiempo y ganas ;)
EliminarGracias por tus comentarios :)
EliminarLo de ser herbívoro no es lo más raro, lo extraño son los butrones que hace en las paredes del piso xDD
EliminarGracias a ti ;)
Tendrá complejo de topo..
Eliminar